sábado, 18 de abril de 2015


Bombas.

Ayer al medio día, tenía tantas ganas de algo rico, algo fresco para el calor que hacía. No quería comida pesada, solo una botanita o algo así.

Fui con  el señor de los raspados, pero el señor de los raspados que se pone por mi casa, no estaba, yo con el hambre que traía, y no se me ocurría nada.

seguí con el antojo y me acorde que cerca de mi casa vende unas bombas muy ricas, camine y fui a ver si estaba el señor, y cuando llegue y vi que si estaba el puesto, me acerque a formarme y esperar mi turno. Después de 3 personas, me toco pedir a mí.

Ya tiene tanta variedad ese señor en su puesto, con las frutas, que todo se me antojaba. Cuando me acerque a pedir, me dice el muchacho que me atendió, ¿Qué va a querer? Cuando vi todo lo que había, (que el collage, vaso raro, espagueti, bombas, baso loco, sushi y muchas cosas mas muy ricas), le iba a responder, “Todo”, es que  de tanto ver, ya no sabía ni qué, pero seguí lo tradicional, “una rica bomba”.

Le  conteste al muchacho, “Una bomba por favor”.

¿Jícama, pepino y `piña?

Jícama y piña por favor.

Me pregunto, ¿con vinagre, queso rallado y chile?

 

Conteste que “sí” pues es lo que le da toque a la bomba, (fruta, queso, vinagre, chile), por eso se llama así.

 Eso si me caía como bomba  al antojo que tenía.

Solo se tardo 5 minutos en prepararme mi bomba. y se me hicieron eternos porque se me estaba haciendo agua la boca, nada mas de ver al muchacho prepararlas.

Cuando me la entrego y la probé, sabía tan buena, que sí me quito el antojo.

 


Añadir leyenda


DORI LOCOS

Los Dori Locos,  es una botana para el gusto de las personas.

Consiste en, una bolsa de doritos abierta por un lado, con salsa de jitomate, cueritos, cacahuates, pepino y jícama picada, en cuadros chiquitos y  salsa de botella.

Es fácil, complacer este antojito,  porque, es una botana que se puede encontrar en cualquier lugar de león, afuera de las iglesias, en el centro  y muchos lugares más, por la tarde, que es por lo regular, cuando la gente, tiene ganas de botanear.

 Es muy fácil de preparar, solo tener, todos los ingredientes y listo.

 
 
 
 
NEVERIAS SAN JUAN DE DIOS

-¿La nevería siempre ha sido de la misma familia?

-Sí, la nevería es un negocio familiar, que ah ido de generación en generación, estando ahorita los nietos y algunos sobrinos.
¿En qué año comenzó a trabajar el señor marcos vendiendo nieves?

¡Uy! en el 1920, ya con 90 años de antigüedad, comenzó vendiendo nieves, de limón y vainilla en un carrito, andaba don marcos, por la calle vendiéndolas.
-¿Cómo fue que comenzaron con el local?

-Un hijo del señor marcos, puso el primer local, en donde ahora es conocido, como el barrio de san Juan de dios, Siendo el primer local de nieves de san Juan de dios, ya que eran puros locales de comida, pero con el tiempo se fueron quitando  la gente fue poniendo neverías, e la zona, hasta que se les quedo, “Las nieves de san Juan de dios”

-¿Las nieves son hechas a mano? Claro que si son las únicas nieves de san Juan de dios, hechas a mano de manera artesanal, y tradicional, ya que se mantienen frías con el hielo en las barricas a diferencia de otras, que se mantienen en refrigeración.

-¿Entonces ésta es la única nevería, donde hacen las nieves a mano?

-Aquí en san Juan de dios, sí, son las únicas que se siguen haciendo de la manera tradicional batiéndolas a mano sin utilizar ninguna maquina.
-¿Cuánto duran, haciendo la nieve? -La nieve llega a tardarse 45min cada una. A cada una se pueden acompañar de unas galletas que ahí  te ofrecen y también a la nieve de vainilla le pueden agregar mermelada de fresa. 



 






Guacamayas

Es un platillo típico de la Ciudad de León, mucha gente la come, como botana; Consiste en un bolillo, chicharrón duro, cueritos, salsa de jitomate y limón, siendo la guacamaya más tradicional de la Ciudad.

La guacamaya es fácil de preparar, pero cada persona que las vende, tiene  su toque especial.

Preparación: Se abre el bolillo de un lado, sacando el migajón para poder meter el chicharrón en pedazos ,echarle los cueritos encima, agregar unas cucharadas de la picante salsa de jitomate y para terminar, limón y sal al gusto, esto siendo de agrado para la gente.

Con el paso del tiempo sean ido agregando más ingredientes a  las guacamayas, como: Las guacamayas con aguacate, las que llevan taquitos de aire y requesón,  la famosa Bautizada, que lleva puro chile de árbol, entre otras.

Siendo un platillo tradicional de la ciudad de león, se puede encontrar un puesto de guacamayas o carritos en cualquier lugar de león.